
Merece la pena viajar a Filipinas por libre
Viajar a Filipinas por libre es una experiencia increíble que muchos aventureros anhelan. Con sus impresionantes paisajes, playas de aguas cristalinas y una cultura vibrante, no es de extrañar que te preguntes si merece la pena viajar a Filipinas por libre. En este artículo, descubrirás consejos útiles, itinerarios recomendados y todo lo que necesitas saber para disfrutar de un viaje inolvidable.
Filipinas es un archipiélago que consta de más de 7,000 islas, cada una con su propio encanto y atractivo. Planificar un viaje por libre puede ser un reto, pero con la información adecuada, estarás listo para disfrutar de este destino exótico y único. ¡Así que sigue leyendo!
Consejos para organizar un viaje a Filipinas por libre
Organizar un viaje a Filipinas por libre puede parecer abrumador, pero aquí te dejo algunos consejos prácticos que te ayudarán a simplificar el proceso. Primero, es fundamental investigar sobre las diferentes islas y decidir cuáles son las que realmente quieres visitar. Algunas de las más populares son El Nido, Coron y Bohol.
Además, es importante que planifiques tu itinerario considerando los tiempos de traslado entre las islas. El sistema de transporte puede ser complicado, así que asegúrate de reservar tus ferris y vuelos internos con antelación. No olvides llevar un mapa o una aplicación de navegación en tu teléfono para orientarte mejor.
Finalmente, no te olvides de reservar tu alojamiento con antelación. Las opciones van desde hostales económicos hasta lujosos resorts, así que hay algo para cada presupuesto. Mejor reservar antes de llegar para evitar sorpresas.
Dónde está situado Filipinas
Filipinas se encuentra en el sudeste asiático, rodeada por el mar de China Meridional al oeste y el océano Pacífico al este. Este archipiélago está situado al norte de Indonesia y al sur de Taiwán. Su posición geográfica le otorga una biodiversidad impresionante y paisajes que quitan el aliento.
La capital, Manila, es un bullicioso centro urbano lleno de historia y cultura. Desde aquí, puedes fácilmente acceder a otros destinos populares como Palawan y Bohol. Con tantas islas para explorar, ¡nunca te aburrirás!
Cómo llegar hasta Filipinas
Llegar a Filipinas es bastante sencillo, ya que varias aerolíneas internacionales ofrecen vuelos directos desde diferentes partes del mundo. Los principales aeropuertos internacionales son el Aeropuerto Internacional Ninoy Aquino (MNL) en Manila y el Aeropuerto Internacional de Mactán-Cebú (CEB).
Una vez que llegues a Manila, puedes tomar vuelos internos para moverte entre las islas. Las compañías aéreas locales ofrecen conexiones frecuentes y asequibles, lo que facilita viajar por libre. Asegúrate de comparar precios y horarios antes de reservar.
¿Sabías que puedes encontrar ofertas en vuelos si reservas con antelación? Así que, ¡no dudes en comenzar a planear tu viaje!
Ventajas de viajar por libre a Filipinas
Viajar por libre a Filipinas tiene sus ventajas, y aquí te menciono algunas de las más destacadas. En primer lugar, tendrás la libertad de decidir tu itinerario. Puedes quedarte más tiempo en un lugar que te encante o cambiar tus planes sobre la marcha.
Otra ventaja es que podrás descubrir lugares menos turísticos y conocer a los locales. Esto te permitirá sumergirte en la cultura filipina y disfrutar de la auténtica hospitalidad que caracteriza a su gente.
Además, viajar por libre suele ser más económico. Puedes elegir alojamientos que se ajusten a tu presupuesto y optar por comer en restaurantes locales en lugar de en zonas turísticas.
5 motivos por los que viajar a Filipinas por libre
1. Aventura y exploración: Al viajar por libre, puedes explorar islas remotas y disfrutar de aventuras como el senderismo y el buceo en algunos de los mejores lugares del mundo.
2. Cultura local: Conocerás a los lugareños y aprenderás sobre su forma de vida, tradiciones y costumbres.
3. Flexibilidad: Sin un itinerario rígido, puedes adaptarte a los cambios y aprovechar oportunidades inesperadas que surjan en el camino.
4. Ahorro: Viajar por libre te permite ajustar tu presupuesto, optando por experiencias que realmente valoras.
5. Conexiones únicas: Las experiencias auténticas son más accesibles cuando viajas por tu cuenta, desde participar en festivales locales hasta descubrir joyas escondidas.
Cuál es la mejor época para viajar por Filipinas por libre
La mejor época para viajar a Filipinas es entre diciembre y junio, cuando se experimenta el clima más seco y templado. Sin embargo, hay que tener en cuenta que el clima puede variar dependiendo de las islas que visites.
Los meses de julio a noviembre son la temporada de lluvias y pueden ser menos ideales para viajar, aunque también puedes encontrar menos turistas y precios más bajos. Si decides visitar durante esta época, asegúrate de estar preparado para posibles lluvias y cambios climáticos.
Recuerda revisar el clima y las condiciones locales antes de hacer tus planes definitivos.
Mejor fecha para comprar vuelos baratos a Filipinas
Para conseguir los mejores precios en vuelos a Filipinas, es recomendable reservar con al menos 2-3 meses de antelación. Esto es especialmente importante si planeas viajar durante la temporada alta, cuando la demanda es mayor.
Además, puedes utilizar herramientas de comparación de precios para encontrar las mejores ofertas. Los martes y miércoles suelen ser los días más baratos para volar, así que si puedes ser flexible con tus fechas, ¡mejor aún!
Si te suscribes a alertas de tarifas aéreas, podrás recibir notificaciones sobre bajadas de precios y promociones, lo que te permitirá ahorrar en el costo de tu viaje.
Requisitos y documentación para viajar a Filipinas
Antes de viajar a Filipinas, es esencial asegurarte de tener toda la documentación necesaria. En primer lugar, necesitarás un pasaporte válido con al menos seis meses de validez desde la fecha de entrada. Dependiendo de tu nacionalidad, puede que necesites un visado, así que verifica los requisitos específicos para tu país.
En cuanto a la salud, es recomendable estar al día con las vacunas rutinarias y considerar las vacunas para enfermedades como la fiebre tifoidea y la hepatitis A. No dudes en consultar a tu médico o un centro de salud de viajes para obtener recomendaciones personalizadas.
Recuerda llevar una copia de tu pasaporte y otros documentos importantes en caso de que los necesites.
Seguridad, sanidad y seguro de viajes
¿Es seguro viajar a Filipinas por libre? En general, Filipinas es un destino seguro para los viajeros, pero es importante tomar precauciones. Mantén tus pertenencias seguras y evita áreas poco iluminadas por la noche.
En cuanto a la sanidad, es fundamental tener un seguro de viaje que cubra cualquier eventualidad, ya que la atención médica puede ser costosa. Además, infórmate sobre los hospitales y centros de salud cercanos a los lugares que planeas visitar.
No olvides llevar un botiquín básico con medicamentos y productos de higiene personal. Esto te ayudará a estar preparado ante cualquier inconveniente.
Cómo hacer pagos en Filipinas, tarjeta o efectivo
En Filipinas, tanto las tarjetas de crédito como el efectivo son aceptados, pero es recomendable llevar siempre algo de efectivo, especialmente si planeas visitar áreas rurales o pequeñas islas. Las tarjetas suelen ser aceptadas en hoteles, restaurantes y tiendas grandes, pero no en todos los lugares.
Antes de tu viaje, informa a tu banco sobre tus planes para evitar problemas con el uso de tu tarjeta en el extranjero. Asegúrate de tener un PIN para tus tarjetas y de que son de tipo internacional.
Si decides utilizar efectivo, es buena idea cambiar una cantidad razonable al llegar, y utilizar cajeros automáticos cuando sea necesario.
¿Dónde cambiar dinero en Filipinas?
Cambiar dinero en Filipinas es relativamente fácil, pero es recomendable hacerlo en lugares seguros. Los aeropuertos suelen ofrecer servicios de cambio de divisas, aunque con tasas menos favorables. Es mejor buscar casas de cambio en las ciudades principales.
También puedes cambiar dinero en bancos, aunque a veces es más lento. Asegúrate de verificar las tasas de cambio antes de realizar cualquier transacción.
Recuerda evitar cambiar dinero en la calle, ya que puede ser riesgoso y las tasas no siempre son favorables.
Cómo tener internet en Filipinas; tarjetas SIM
Tener acceso a internet en Filipinas es fundamental para mantenerte conectado y facilitar tu viaje. Las opciones más comunes son comprar una tarjeta SIM local o utilizar el wifi de los hoteles y restaurantes.
Las principales compañías de telecomunicaciones, como Globe y Smart, ofrecen tarjetas SIM que puedes adquirir en aeropuertos y tiendas. Asegúrate de que tu teléfono esté desbloqueado para poder usar la tarjeta SIM.
Una tarjeta SIM local te permitirá disfrutar de datos móviles a precios accesibles, facilitando la navegación y la comunicación durante tu viaje.
¿Qué ver en Filipinas durante un viaje por libre?
Filipinas está repleta de lugares asombrosos para explorar. Desde playas paradisíacas hasta majestuosas montañas, aquí te muestro algunas recomendaciones que no te puedes perder.
Ruta por Filipinas en 10 días
Si cuentas con 10 días, aquí te dejo una sugerencia de itinerario:
1. Día 1-2: Manila - Descubre la historia en Intramuros y disfruta de la gastronomía local.
2. Día 3-5: El Nido - Relájate en las playas y haz un tour de isla en isla.
3. Día 6-7: Coron - Perfecto para los amantes del buceo y snorkeling.
4. Día 8: Bohol - Visita los famosos "Chocolate Hills" y la Tarsier Sanctuary.
5. Día 9-10: Cebu - Relájate en playas y disfruta de la vida nocturna.
Ruta por Filipinas en 7 días
Con solo 7 días, puedes ajustar el itinerario de la siguiente manera:
1. Día 1: Manila - Explora el centro histórico.
2. Día 2-4: El Nido - Disfruta de las playas y haz un tour de islas.
3. Día 5-6: Coron - Buceo y aventuras en kayak.
4. Día 7: Regreso a Manila.
Dónde alojarse en Filipinas
Las opciones de alojamiento en Filipinas son diversas. Desde hostales económicos hasta lujosos resorts, hay algo para todos los presupuestos. En El Nido, por ejemplo, puedes encontrar cabañas junto a la playa o alojamientos más lujosos con vistas espectaculares.
En general, se recomienda reservar con antelación, especialmente en temporada alta. Utiliza plataformas como Booking o Airbnb para encontrar las mejores opciones que se ajusten a tu presupuesto.
No dudes en preguntar a otros viajeros sobre sus experiencias y recomendaciones de alojamiento.
¿Cómo desplazarse en Filipinas por libre?
Desplazarse en Filipinas puede ser un poco complicado debido a la geografía del país, pero hay varias opciones disponibles. Los vuelos internos son la forma más rápida de moverte entre las islas, mientras que los ferris son una alternativa más económica.
Dentro de las ciudades, puedes utilizar taxis, jeepneys y tricycles. Estos últimos son una opción popular y económica para distancias cortas.
Además, si te gusta la aventura, alquilar una moto puede ser una excelente manera de explorar a tu propio ritmo, aunque asegúrate de tener licencia y seguir las normas de tráfico.
¿Qué gastos debo prever en un viaje a Filipinas?
El coste aproximado de viajar a Filipinas por libre es de alrededor de 1300€ por persona, excluyendo el vuelo internacional. Este presupuesto incluye alojamiento, comidas, transporte y actividades. Ten en cuenta que la experiencia puede variar según tu estilo de viaje.
Para ahorrar, busca alojamientos más económicos, come en restaurantes locales y aprovecha las actividades gratuitas. Siempre es bueno tener un fondo adicional para emergencias o gastos imprevistos.
Recuerda que algunas actividades turísticas, como tours y excursiones, pueden tener costos adicionales, así que planifica con antelación.
¿Qué información práctica debo saber antes de viajar a Filipinas?
Antes de tu viaje, asegúrate de tener toda la información necesaria sobre el país. Infórmate sobre la moneda local, el peso filipino, y ten en cuenta que es recomendable llevar efectivo.
Familiarízate con las costumbres y normas locales para evitar malentendidos. Por ejemplo, es común que los filipinos sean muy amables y hospitalarios, así que no dudes en interactuar con ellos.
Por último, verifica la conectividad de transporte y ten un plan de emergencia en caso de que surjan imprevistos.
Curiosidades de Filipinas
Filipinas es un país lleno de sorpresas y curiosidades. Una de las más destacadas es que es hogar del tarsier, uno de los primates más pequeños del mundo. Además, la isla de Palawan ha sido votada como una de las mejores islas del mundo en varias ocasiones.
También es interesante saber que Filipinas tiene una rica mezcla de influencias culturales, desde la española hasta la americana, lo que se refleja en su gastronomía y tradiciones.
Fiestas y tradiciones de Filipinas
Las fiestas en Filipinas son un reflejo de su cultura vibrante. Una de las más famosas es el Sinulog Festival, celebrado en Cebu, que atrae a miles de visitantes cada enero. Durante esta fiesta, hay danzas coloridas y procesiones religiosas que celebran la cultura y la fe.
Otra celebración importante es el Fiesta de Ati-Atihan, donde los participantes se pintan la cara y bailan al ritmo de la música tradicional. Estas festividades son una excelente oportunidad para sumergirse en la cultura local y disfrutar de la alegría de su gente.
Viajar a Filipinas por libre te permitirá explorar y participar en estas fiestas únicas, haciendo tu experiencia aún más memorable. ¡No te lo pierdas!
